Consejos de seguridad contra el COVID-19
Trabajamos juntos para prevenir la propagación del COVID-19
El riesgo de infección por COVID-19 se reduce a medida que cada vez más personas se vacunan. Sin embargo, le recomendamos que siga tomando precauciones y que tenga en cuenta los siguientes consejos a medida que reanude sus actividades cotidianas.
Mejores prácticas generales
- Lávese las manos con frecuencia. Frótese las manos vigorosamente con agua y jabón durante 20 segundos o use un desinfectante para manos si no hay agua y jabón disponibles. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
- Cúbrase la boca al toser o estornudar.
- Quédese en casa si se siente enfermo.
Consejos para viajes compartidos en automóvil y van
- Use un cubrebocas cuando comparta un viaje con personas que no sean de su hogar.
- Limite el número de pasajeros en su vehículo tanto como sea posible.
- Si es posible, los pasajeros que no sean del mismo hogar deberán mantener su distancia y sentarse en el asiento trasero.
- Recuerde lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante para manos.
- Limpie con regularidad las superficies de contacto del vehículo, incluidas las manijas de las puertas (interior y exterior), el volante, los reposabrazos, los cinturones de seguridad y sus hebillas, los asientos y los botones de mando (incluidos el control de climatización, la radio, la guantera, etc.). También debe limpiar las llaves y las tarjetas utilizadas para pagar la gasolina.
Consejos para peatones y ciclistas
- Siga usando un cubrebocas cuando otras personas estén presentes.
- Mantenga la distancia:
- Peatones: cuando vengan otros peatones por la acera, atraviese la calle en la esquina o en un cruce pintado si puede hacerlo de forma segura. En las calles de los vecindarios con poco tráfico, puede caminar en la calle para pasar. Voltee a ver a ambos lados y camine en la calle solo hasta que sea seguro hacerlo.
- Ciclistas: observe por encima del hombro para ver los vehículos que se aproximan y rebase por la izquierda a peatones y otros ciclistas. Utilice su voz o un timbre para avisar que se está acercando y evitar que las personas se sorprendan. Si la persona que está pasando no parece oír su voz o timbre, disminuya la velocidad y pase con precaución.
- Ceda el paso a los ancianos, a las personas con discapacidades o a las personas con niños, perros o carga.
Consejos para usuarios del transporte público
También consulte el sitio web de su agencia de transporte público local o llame para obtener información actualizada.
- Use un cubrebocas cuando aborde el transporte público.
- Evite el contacto cercano con otros pasajeros y el conductor del transporte público si es posible.
- Evite tocar las superficies cuando sea posible.
- Use desinfectante para manos.